Ir al contenido principal

Destacado

Fútbol americano, un deporte en expansión

  El fútbol americano cada vez consigue ganar más popularidad en méxico, haciendo que de esta forma la población se interese en él Por: José Gabriel Nossari Díaz Muñoz El fútbol americano ha conseguido expandirse y conseguir fanáticos en México en los recientes años. Con una base universitaria sólida y equipos profesionales que se expanden constantemente, el país se está consolidando como un referente en latinoamérica. El fútbol americano tiene más de dos millones de aficionados en la tierra azteca. Esto demuestra que ha trascendido de ser una actividad universitaria a un deporte más atractivo para el ojo mexicano. Ligas como la ONEFA (Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano) han ayudado al desarrollo en el ámbito estudiantil. Además, la LFA (Liga de Fútbol Americano) ha llevado el deporte a una liga más profesional, haciendo que gane más fanáticos. Mexico tiene talento de calibre mundial Distintos jugadores mexicanos han conseguido llegar y destacar en la NFL (Nati...

Desde el quarterback hasta el touchdown




  • La ofensa recibe toda la atención pero ¿te has preguntado cómo funciona?

Una ofensiva está compuesta por 11 jugadores que se dividen en cuatro posiciones: un pasador, el corredor, los receptores y los linieros ofensivos, cada uno de ellos cumple una función importante para el ataque.

La mente central de la unidad es el “quarterback”, su entrenador le dice las jugadas y se las comunica a su equipo, también es el encargado de lanzar el ovoide para que los receptores la atrapen o se la entrega a su corredor.





El “halfback” puede bloquear y proteger a su mariscal de campo o puede tomar el balón para conseguir yardas por tierra o incluso tienen la opción de realizar una ruta de pase como si fueran un receptor.

La unidad de los “wide receivers” son los más rápidos y ágiles del equipo, pues salen a recibir un pase y conseguir mover el ovoide de este modo o si se necesita pueden impedir el paso a los rivales para que el corredor tenga por dónde pasar.

Los linieros ofensivos no suelen recibir atención, pero su labor es de las más importantes, ya que deben proteger al “quarterback” y deben tener la fuerza para poder echar hacia atrás a la defensiva y generar oportunidades para que sus corredores ganen distancia.





Por: José Gabriel Nossari Diaz Muñoz

Comentarios

Entradas populares